Vamos a empezar el artículo explicándote extensamente qué es exactamente Google Lens y cómo funciona. Luego, pasaremos a decirte cómo puedes instalarlo tanto en Android como en iOS, y terminaremos con una lista con las funciones que tiene y lo que puedes hacer con la aplicación.

Qué es Google Lens

Google Lens es una aplicación móvil creada por Google, y disponible tanto para Android como para iOS. La aplicación funciona utilizando la cámara del móvil en el que la instales, y la utiliza para reconocer los objetos que tienes delante tuyo. Lo único que tienes que hacer es apuntar hacia ellos, y la aplicación las analizará mediante Machine Learning.

Cuando enfoques sobre un objeto o texto, la aplicación empezará a analizarlo y reconocerá de qué se trata. Una vez lo haya hecho, te ofrecerá acciones a realizar que están relacionadas con el tipo de objeto o texto ante el que se encuentre.

Esto quiere decir que no son acciones genéricas que se te proponen para todo tipo de cosas a las que apuntes, sino que dependiendo de si es un objeto, un animal, una planta o un texto te ofrecerá resultados y acciones diferentes. E incluso en algunos casos, la aplicación te sugerirá más de una acción o tipo de resultado de búsqueda relacionado con el objeto.

Para realizar estas acciones, Google Lens interactúa con otras aplicaciones de Google, como el buscador a la hora de encontrar imágenes relacionadas o el traductor a la hora de traducir en tiempo real los textos a los que apuntes. También se integrará en otras aplicaciones de Google, como Google Assistant o Google Fotos, que tiene un botón cuando estás viendo una foto para lanzar Lens y analizar lo que hay en ella.

En la interfaz principal de Google Lens encontrarás cinco botones diferentes. El central es el automático, que analiza todas las imágenes y te intenta mostrar siempre las mejores propuestas y resultados dependiendo del contexto de estas. Y a su izquierda y derecha, tienes dos y dos con otros tipos de búsquedas e interacciones específicas.

A la izquierda tienes las opciones de traducir un texto al que apuntes y gestionar textos, y a la derecha la de gestionar compras y buscar productos para comprar online, así como la de traducir menús y búsquedas relacionadas con comida. Son acciones que puedes forzar con sus opciones, pero que en el modo genérico de búsqueda también deberían saltar cuando apuntes a objetos relacionados con ellas.

Por último, Google Lens puede funcionar de dos maneras diferentes. La normal es interactuar con las cosas a las que apuntes con tu cámara, pero arriba a la derecha también verás la opción para utilizar tus propias fotos. Con ella, podrás buscar en la galería de tu móvil para que Lens haga sus lecturas y análisis en fotos que ya hayas sacado con anterioridad.

Cómo instalar Google Lens


Instalar la aplicación de Google Lens en Android es sencillo, ya que tiene una app propia que puedes encontrar en Google Play. Lo único que tienes que hacer es buscarla con la tienda de aplicaciones de tu móvil y pulsar en el botón de Instalar para bajarla e instalarla. Vamos, exactamente igual que cualquier otra aplicación.La herramienta de búsqueda con la cámara está disponible en Android desde hace unos meses, recibiendo importantes actualizaciones con nuevas funciones. Los usuarios de iOS sin embargo han tenido que esperar hasta ahora a finales de año para disponer de Google Lens en el iPhone y el iPad. No viene como app independiente, sino como función integrada dentro de la app principal de Google para iOS.
Con la última actualización de Google para iOS llega Google Lens de forma paulatina a todos los usuarios. En la barra de búsqueda, al lado del icono del micrófono, aparecerá un icono de una cámara que efectivamente activará la cámara para comenzar a buscar por imágenes. El uso es muy simple, enfocas algo y tocas sobre ello para que Google te de detalles.

Google para iOS es una app que se puede obtener gratuitamente desde la App Store. La nueva función de Google Lens está llegando poco a poco a todos los usuarios, por lo que si aún no te aparece, será cuestión de horas o días para que lo haga. Disponible tanto para iPhone como para iPad.

Qué puedes hacer con Google Lens

Con Google Lens puedes buscar información sobre todo aquello que veas, completar tareas más rápido y comprender mejor el mundo que te rodea, y todo simplemente con tu cámara o una foto.

ESCANEA Y TRADUCE TEXTOS
Traduce las palabras que ves, guarda una tarjeta de visita en tus contactos, añade a tu calendario el evento de un póster, o copia y pega códigos complejos o párrafos largos en tu móvil para ahorrar tiempo.

IDENTIFICA PLANTAS Y ANIMALES
Descubre qué clase de planta tiene tu amigo en su casa o la raza de aquel perro que viste en el parque.

EXPLORA TU ENTORNO
Identifica puntos de interés, restaurantes y tiendas y descubre más información sobre ellos. Consulta sus valoraciones, horarios, datos históricos y muchos otros detalles.

ENCUENTRA COSAS DE TU GUSTO
¿Te ha llamado la atención alguna prenda? ¿Quizá has encontrado la silla ideal para tu sala de estar? Encuentra ropa, muebles y objetos de decoración parecidos a los que te gustan.

DESCUBRE QUÉ PEDIR
Conoce los platos más populares de la carta de un restaurante según las reseñas de Google Maps.

ESCANEA CÓDIGOS
Escanea códigos QR y de barras en un abrir y cerrar de ojos.

*Disponibilidad limitada; no disponible en todos los idiomas o regiones. Para más información, visita g.co/help/lens. Para utilizar algunas funciones de Lens, se necesita una conexión a Internet.

Esperamos que te haya gustado el artículo ?
No nos pierdas de vista que seguiremos informando con cosas muy curiosas que te pueden ayudar.¡Que la programación te acompañe!